Policarbonato celular

La placa de policarbonato celular es un termoplástico, creado para el cerramiento de techos y superficies verticales, resistente a los rayos U.V., a los impactos, con gran ahorro energético y excelente transmisión luminosa. Entre sus principales ventajas destacan la resistencia y su peso ligero.

Silvia T. | Atención al cliente
11/06/2021 | Actualizado: 25/06/2021 11/06/2021
0 | 0 0 valoraciones
1277
Policarbonato celular
Compartir:

POLICARBONATO CELULAR

La placa de policarbonato celular es un termoplástico, creado para el cerramiento de techos y superficies verticales, resistente a los rayos U.V., a los impactos, con gran ahorro energético y excelente transmisión luminosa. Entre sus principales ventajas destacan la resistencia y su peso ligero.

Propiedades del policarbonato celular

  • Resistente a los rayos U.V. (ultravioleta).
  • Las placas se ofrecen con una o dos caras protegidas frente a las radiaciones ultravioletas, causa del envejecimiento prematuro y la pérdida de transmisión luminosa, permitiendo mantener inalterables sus excelentes prestaciones de transparencia y solidez durante periodos prolongados de exposición a la intemperie. Adecuado para todo tipo de climatología, abarcan un amplio rango de temperaturas de uso (-40ºC a +120ºC), soportando sin merma de sus propiedades, la acción erosiva de los agentes atmosféricos, sol, lluvia viento, heladas, granizo… Todas las variantes tienen una garantía de diez años contra el amarillamiento excesivo y pérdida de la transmisión luminosa.
  • Resistente a los impactos.
  • Ofrece una gran resistencia a los impactos, reduciendo el riesgo de roturas por caída de tejas, sobrecarga de nieve, impactos de pedrisco y piedras en instalaciones verticales.
  • Ahorro energético.
  • La construcción celular de la placa crea un espacio de aire sin radiaciones infrarrojas, permite aminorar la pérdida de calor generado en el interior del recinto, con el consiguiente ahorro energético. Su estructura celular también ayuda a disminuir los niveles de ruido en fuentes de emisión, vías de propagación y recepción.

Transmisión luminosa

Su estructura celular permite una difusión uniforme de la luz en el interior del recinto, entre un 44% y un 82%, según espesores y colores, así mismo se consigue una mejor repartición de los rayos solares y una menor perdida por refracción, aumentando el paso de la luz al interior.

Manipulación e instalación del policarbonato

La placa de policarbonato es a la vez fuerte y ligera, se puede cortar y manipular usando herramientas de taller convencionales. La ligereza y a la vez la rigidez reducen la necesidad de gastos elevados en estructuras. La limpieza se efectúa con agua caliente y jabón con PH neutro. Nunca se deben utilizar detergentes abrasivos o altamente alcalinos, ni estropajos o rascadores.

Puedes comprarlo en nuestra tienda

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad